z-logo
open-access-imgOpen Access
Monitorización invasiva y no invasiva en pacientes ingresados a UCI
Author(s) -
Nelson Geovanny Moreno Sasig,
José Ricardo Vélez Muentes,
Manuel Antonio Campuzano Franco,
Jaime Roberto Zambrano Córdova,
Ronal Gabriel Vera Pinargote
Publication year - 2021
Publication title -
recimundo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-073X
DOI - 10.26820/recimundo/5.(2).julio.2021.278-292
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La monitorización del paciente crítico es fundamental para lograr optimizar la hemodinámica, la ventilación, la temperatura, la nutrición y el metabolismo del paciente. La mayoría de las monitorizaciones se realizan sobre procedimientos invasivos como cateterización venosa central y periférica, abordaje arterial, sondajes nasogástricos y vesicales, para obtener información hemodinámica, ventilatoria y metabólica. No obstante, también existen equipos tecnológicos especializados y nuevos algoritmos que pueden ayudar a obtener la mayor cantidad de variables y parámetros de manera no invasiva para lograr el mismo objetivo. El presente artículo no pretende establecer criterios comparativos sobre ventajas y desventajas de las técnicas de monitoreo invasivo y no invasivo, sino presentar, a modo descriptivo, la disponibilidad de las mismas como alternativas en el cuidado del paciente crítico. Para ello, se llevó a cabo una exhaustiva investigación en diferentes literaturas para presentar el contenido idóneo, con aportación importante al conocimiento del tema.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here