z-logo
open-access-imgOpen Access
Riesgos y consecuencias de los pacientes diagnosticados con tuberculosis pulmonar
Author(s) -
Tatiana Paola Vinces Sornoza,
Flor Elizabeth Acosta Castro,
Dolores Guadalupe Zambrano Cerón,
Leonela Monserrate Pinargote Tello
Publication year - 2021
Publication title -
recimundo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-073X
DOI - 10.26820/recimundo/5.(2).julio.2021.257-267
Subject(s) - medicine , humanities , tuberculosis , pathology , philosophy
La tuberculosis es considerada una enfermedad de gran potencial de infección que ataca principalmente los pulmones. Se contagia a través de la diseminación de gotas de saliva que contienen la bacteria que causa la tuberculosis las cuales viajan por el aire al momento de estornudar o toser. El avance de la enfermedad se relaciona con factores de riesgo externos (exógenos) e internos (endógenos). Los factores exógenos logran acentuar la progresión de la exposición a la infección, entre los cuales la carga bacilar en el esputo y la proximidad de un individuo a un caso de tuberculosis infecciosa son factores clave. De manera similar, los factores endógenos conducen a la progresión de la infección a la tuberculosis activa. Junto con los factores de riesgo bien establecidos (como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), la desnutrición y la edad temprana), las variables emergentes como la diabetes, la contaminación del aire en interiores, el alcohol, el uso de fármacos inmunosupresores y el humo del tabaco juegan un papel importante en ambos factores a nivel individual y poblacional. Adicionalmente los factores socioeconómicos y de comportamiento aumentan la susceptibilidad a la infección. Grupos específicos como los trabajadores de la salud y la población indígena también corren un mayor riesgo de infección y enfermedad de tuberculosis.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here