z-logo
open-access-imgOpen Access
La visión de las PYMES manufactureras del Ecuador
Author(s) -
Magdalena Valero Camino,
Hugo Efraín Hidalgo Hidalgo,
Patricia Geovanna Guevara Córdova
Publication year - 2021
Publication title -
recimundo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-073X
DOI - 10.26820/recimundo/5.(2).julio.2021.249-256
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
La humanidad se encuentra experimentando una de las crisis sanitarias más grandes de todos los tiempos, la cual ha impactado profundamente todos los sectores, generada por la Pandemia del Covid-19. Esta situación ha llevado a los gobiernos a tomar decisiones que impactan diversos órdenes de la vida social y económica. Entre las medidas aplicadas, una de las que más impacto ha tenido es el confinamiento, el cual afecta de manera directa la economía, en todos los niveles, pero, especialmente se ven afectadas las pequeñas y medianas empresas (Pymes), ya que no cuentan con el capital y planes de financiamiento de las grandes empresas o corporaciones. Las Pymes desempeñan un papel muy importante en la economía de Ecuador, y han contribuido al desarrollo tanto económico como social, de acuerdo a las condiciones de mercado y a los cambios en la demanda, al tiempo que incentivan la industria nacional y disminuyen el índice de desempleo. El objetivo de la presente investigación consiste en plasmar la visión que se tiene de las Pymes manufactureras en Ecuador. El modelo de investigación es una revisión de tipo documental bibliográfico. Se encontró que la adaptación de las empresas a la nueva modalidad de comercio electrónico, ha constituido un verdadero nuevo reto, que demanda brindar todas las herramientas necesarias a los empleados y trabajadores para adaptarse a esta nueva modalidad de trabajo. Por último, es importante resaltar que el apoyo del gobierno del Ecuador es fundamental para las Pymes manufactureras. Alcanzar los resultados que se plantea este sector empresarial requiere una inyección de créditos con tasas accesibles de interés, que les permita mantener la resiliencia e innovación para su supervivencia, sobre todo luego del impacto de la pandemia del Covid-19.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here