z-logo
open-access-imgOpen Access
Morbi-Mortalidad en pacientes obesos infectados por COVID-19
Author(s) -
María de los Ángeles Serrano Wiesner,
Thalía Katiuska Fabara Pino,
Antonio Vera,
Tania Ramírez
Publication year - 2021
Publication title -
recimundo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-073X
DOI - 10.26820/recimundo/5.(2).abril.2021.71-79
Subject(s) - humanities , medicine , covid-19 , philosophy , disease , infectious disease (medical specialty)
La pandemia de Covid-19 ha revolucionado todos los sistemas del mundo, convirtiéndose en uno de los mayores retos en la historia de la humanidad, sobre todo a nivel de salud. La obesidad es una patología subyacente importante que se asocia con una enfermedad de Covid-19 grave. Según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como consecuencia del sobrepeso o la obesidad, se producen al menos 2,8 millones de muertes cada año. La obesidad afecta a la mayoría de los procesos fisiológicos y modifica las funciones de los sistemas del organismo. Es fundamental comprender en profundidad el efecto de la obesidad en el desarrollo del Covid-19 para prevenir o disminuir las morbilidades y la mortalidad. El objetivo del presente estudio consiste en plasmar la forma en que la obesidad, como enfermedad subyacente, incide sobre el Covid-19. Asimismo, se revisan algunos estudios relacionados con la tasa de morbimortalidad del Covid-19 en pacientes obesos. El modelo de investigación es una revisión de tipo documental bibliográfico. De los estudios revisados se encontró, en primer lugar, que a mayor IMC aumenta la probabilidad de que los pacientes obesos infectados con Covid-19 desarrollen una enfermedad más grave, requieran el ingreso a la unidad de cuidados intensivos y la necesidad de ventilación. Esto conlleva a una mayor estancia hospitalaria y peores pronósticos. En consecuencia y con base a la evidencia revisada, la obesidad es un predictor de severidad o gravedad para el Covid-19 y un importante predictor de mortalidad. Por último, los pacientes con obesidad en la atención sanitaria, deben ser considerados y tratados como una población de alto riesgo para el Covid-19, en virtud de lo cual, es importante intensificar las medidas preventivas de contagio, así como la asistencia sanitaria especializada, en casos confirmados de Covid-19.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here