z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores de riesgo para complicaciones de cirugías reconstructivas de ulceras de decúbito pélvicas: experiencia de 10 años
Author(s) -
Enzo Renatto Bazualdo Fiorini,
Cristian Javier Dávalos Cristellot,
Jhonny Edgar Narváez Álvarez,
Byron Stalin García Moreira,
Mauricio Ricardo Guasgua Herrera,
Ivonne Paulette Bravo Galarza
Publication year - 2021
Publication title -
recimundo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-073X
DOI - 10.26820/recimundo/5.(2).abril.2021.260-274
Subject(s) - medicine , gynecology
Objetivo: Determinar la relación entre la presencia de comorbilidades y la presentación de complicaciones en las coberturas de las ulceras de presión pélvicas. Material y Métodos: Investigación descriptiva, retrospectiva, transversal de tipo correlacional, que fue realizado en el Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Regional Docente de Cajamarca en Perú, desde Junio de 2010 a Junio 2020. La muestra fue de 35 pacientes con un total de 54 úlceras por presión en Estadios III y IV. Resultados: Encontramos que el sexo masculino fue el más representativo (77,1%), en su mayoría fueron adultos (60%) con un media de 38,2 ± 13,7. Además, el 37.1% estaba expuesto a una comorbilidad, el 42.1% presentaba diabetes mellitus y el 26.3% tuvo obesidad. La etiología de la ulcera fue por paraplejia (74,1%) y el encamamiento prolongado (11.1%). La ubicación de la lesión más frecuente fue la Zona sacra (48,1%), seguido de la región trocantérica derecha (18,5%). El 72,2% de los casos presentaron ulceraciones menores de 10 cm de diámetro y el 59,3% tenían una ulcera con profundidad del tipo IV. El tipo de reconstrucción que más se usó fue el colgajo local de tipo axial en el 59,3% de los casos. El diseño que más se empleó en la reconstrucción fue el colgajo fasciocutaneo glúteo mayor en V-Y bilateral (29,6%) seguido de colgajos de Tensor de Fascia Lata. Hubo complicaciones en 25,9%, siendo la más frecuente la necrosis parcial (35,3%). Se encontró como factores de riesgo a las comorbilidades y el tamaño de lesión. Conclusiones: Los pacientes con Ulceras de Presión de tipo quirúrgica que presentaron comorbilidades y con mayores tamaño de lesión presentaron mayor frecuencia de complicaciones con diferencia estadísticamente significativa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here