z-logo
open-access-imgOpen Access
Características clínicas del síndrome de HELLP
Author(s) -
María de los Ángeles Sánchez Tapia,
Gloria Liliana Chapues Andrade,
María José Cáceres Miranda,
Marco Leopoldo Medina Sarmiento
Publication year - 2021
Publication title -
recimundo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-073X
DOI - 10.26820/recimundo/5.(2).abril.2021.169-178
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , eclampsia , pregnancy , philosophy , biology , genetics
El síndrome HELLP es una complicación de los trastornos hipertensivos del embarazo, principalmente observado en pacientes con preeclampsia severa y eclampsia; sin embargo, puede diagnosticarse en pacientes con preeclampsia agregada y en mujeres con hipertensión gestacional (preeclampsia sin proteinuria). Generalmente el síndrome se manifiesta en el tercer trimestre. Se ha señalado que 2 tercios de las pacientes eran diagnosticadas antes del parto, el 70 % entre las 27-37 semanas, el 20 % después de las 37 semanas y el 10 % restante antes de las 27 semanas. El síndrome HELLP se observa entre el 0,5 y 0,9 % de todas las gestaciones y del 4 al 14 % de todas aquellas con preeclampsia/eclampsia. La edad promedio de las que padecen este síndrome es de 25 años. La metodología de la investigación, es una revisión bibliográfica, que se apoyó en medios electrónicos para la búsqueda de la información. Entre las conclusiones relevantes están que Las manifestaciones clínicas son variadas y entre las que se menciona están: dolor en cuadrante superior derecho, ictericia, náuseas y vómitos, cefalea, dolor en hombro derecho y cuello, alteraciones visuales, manifestaciones hemorrágicas. Este síndrome pone en riesgo la vida de la madre, por las complicaciones que se pueden presentar como: hemorragia cerebral, insuficiencia renal, ruptura hepática y mayor posibilidad de muerte asociada con eclampsia, principalmente cuando coexiste hipertensión severa. Esta condición reviste de gran importancia durante el embarazo, ya que debe ser tratada lo más rápido posible, ya que dentro del abanico de tratamientos que pueden existir, la interrupción del embarazo es una de las más comunes y realizadas, esto con la finalidad de preservar la vida de la madre.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here