z-logo
open-access-imgOpen Access
Inmunoterapia en hematología: avances y novedad
Author(s) -
Henrry Willan Sacoto Carranza,
Verónica Deniss Intriago Cevallos,
Wilfrido Alejandro Suarez Loor,
Jessica Marlene Gallegos Saucedo
Publication year - 2021
Publication title -
recimundo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-073X
DOI - 10.26820/recimundo/5.(1).enero.2021.99-109
Subject(s) - medicine , humanities , ipilimumab , cancer , immunotherapy , philosophy
Las enfermedades hematológicas, como su nombre lo indica, son enfermedades de la sangre, que generalmente han sido combatidas con quimioterapia, terapias combinadas y trasplantes de medula ósea, en el caso de las leucemias mieloide aguda, entre otras. Sin embargo la evolución de la medicina en el estudio de nuevos tratamientos para el combate de las enfermedades hematológicas ha traído la introducción de la inmunoterapia como uno de los avances para el combate del miso. En este caso no es más que la modificación genética de elementos claves del organismo para la destrucción de las células cancerígenas. La metodología de la investigación, es una revisión bibliográfica, apoyada en medios electrónicos como fuente primaria de la obtención de la información. Los últimos avances efectivos y prometedores para algunas enfermedades hematológicas como la leucemia linfoblástica aguda de precursores B en niños y adultos jóvenes y del linfoma difuso de células grandes B del adulto, gracias a la aprobación de tisagenlecleucel y axicabtagene ciloleucel fármacos creados por medio de la manipulación de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR-T). Sin embargo no hay que dejar de tomar en cuenta los puntos de control inmunitario y sus inhibidores (ICIS) como el Ipilimumab y el Pembrolizumab para el combate de neoplasias ginecológicas, aprobados desde hace algunos años y otros en estudios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here