
Riesgos y consecuencias de los pacientes diagnosticados con neumonía al adquirir el virus SARS-CoV-2
Author(s) -
Vanessa Monserrate Cedeño Zavalu,
Fressia Carolina Zambrano Zambrano,
María Agustina Vélez Macías,
Marcos Burgos
Publication year - 2021
Publication title -
recimundo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-073X
DOI - 10.26820/recimundo/5.(1).enero.2021.207-216
Subject(s) - medicine , humanities , covid-19 , virology , philosophy , outbreak , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) es actualmente un desafío en todo el mundo. En muchos países hasta ahora, se ha presentado una crisis en el sistema sanitario a raíz de los estragos causados por dicha pandemia. El tratamiento de los pacientes con neumonía extrahospitalaria (NAC), incluida las infecciones por SARS-CoV-2, debe seguir basándose en las directrices de la NAC basadas en la evidencia durante la pandemia; sin embargo, los ajustes específicos de COVID-19 han sido útiles. El tratamiento de los pacientes con enfermedades pulmonares crónicas debe adaptarse durante la pandemia para garantizar la estabilidad de los pacientes, esto se debe a que las infecciones por SARS-CoV-2 presentan fenotipos individuales específicos y diferentes. En tal sentido, la aplicación de un enfoque personalizado beneficiaría la optimización de las terapias y la mejora de los resultados. El espectro clínico de la infección por SARS-CoV-2 es amplio, desde una infección asintomática hasta una enfermedad similar a la gripe (a veces con trastornos digestivos) y la neumonía viral. Los pacientes con neumonía pueden tener solo una aparición menor con radiografías de tórax casi normales, pero tienen el potencial de desarrollar una insuficiencia respiratoria aguda con hipoxemia grave de rápida progresión. En el siguiente desarrollo investigativo se presentan los riesgos y consecuencias más marcados en pacientes con neumonía que han adquirido el virus SARS-CoV-2.