z-logo
open-access-imgOpen Access
Causas y consecuencias de los pacientes diagnosticados con hepatitis crónica
Author(s) -
Andrea Natacha Pico Tagle,
Luis Gustavo Chávez Heredia,
Luis Antonio Moreira Moreira,
Juliana Edith Palacios Saltos
Publication year - 2020
Publication title -
recimundo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-073X
DOI - 10.26820/recimundo/4.(4).octubre.2020.539-547
Subject(s) - medicine , gynecology
La hepatitis crónica se define como una enfermedad hepática crónica difusa que existe durante al menos 6 meses dejando como secuela la cirrosis. Es de etiología múltiple, por lo que es fundamental la realización de una biopsia hepática para el diagnóstico y pronóstico. La hepatitis crónica relacionada con la hepatitis B es de progresión lenta. No se recomienda la terapia con corticoides, en este caso, la terapia antiviral actual convierte al paciente positivo al antígeno e de la hepatitis B en anti-HBe en aproximadamente un 50%. La hepatitis crónica relacionada con la hepatitis por virus no A y no B carecen de la falta de un marcador de diagnóstico, sin embargo, se tiene que ninguna terapia actual tiene beneficios comprobados. Esta enfermedad presenta un cuadro bioquímico e inmunológico muy activo, es también relacionada con fármacos por lo cual se recomienda la retirada de la droga para la recuperación del paciente, ya que, las muertes generalmente se producen debido a la continuación de la misma. Se detallan las indicaciones de progresión a un estado terminal con probabilidad de supervivencia de menos de 6 meses. Estos son útiles para decidir sobre el trasplante hepático antes de que el paciente esté moribundo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here