z-logo
open-access-imgOpen Access
Prolapso genital femenino, abordaje quirúrgico inicial
Author(s) -
Danilo Francisco Esquivel Ramírez,
Johanna Alexandra Lima Arcos,
Mayckol Eduardo Camuendo Egas,
Lucetty Yoled Mesías Molina
Publication year - 2020
Publication title -
recimundo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-073X
DOI - 10.26820/recimundo/4.(4).octubre.2020.291-299
Subject(s) - gynecology , medicine , humanities , art
El prolapso genital femenino es una afección que afecta principalmente a mujeres de edad avanzada, sin embargo se puede presentar como consecuencia de un parto vaginal y obesidad. El prolapso genital es el descenso o desplazamiento de los órganos del suelo pélvico a través de la pared vaginal, se puede presentar en la pared anterior (vejiga), ápice (útero), cúpula vaginal y recto (pared posterior). La metodología de la investigación, es una revisión bibliográfica que se apoyó en medios electrónicos como fuente primara para la obtención de la información. Las conclusiones más relevantes es que existe la terapia alternativa y la quirúrgica que está dividida en procedimientos obliterantes y procedimientos reconstructivos, los recursos más utilizados en el ámbito quirúrgico son el uso de mallas más que todo en el compartimiento anterior y posterior, el éxito está más asociado en un 80% al compartimiento posterior y con tasas de complicación manejables, ya que en el compartimiento anterior no se ha demostrado que las correcciones se asocien con la satisfacción de la paciente, o mejora de la calidad de vida. Hay complicaciones y efectos adversos que se pueden presentar en el corto y largo plazo a la hora de decidir el tipo de cirugía que se va a realizar, ya que pueden implicar la necesidad de nuevos procedimientos quirúrgicos o la existencia de otros síntomas de difícil tratamiento y en el caso de mujeres con climaterio y con prolapso genital de grado II, el uso de pesarios ha demostrado ser eficaz en la disminución de los síntomas vaginales, mejorando la calidad de vida y sexualidad, con bajas tasas de complicaciones y excelentes porcentajes de satisfacción.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here