
Desmineralización del agua como respuesta ante el cambio climático
Author(s) -
Ana de las Mercedes Grijalva Endara,
María Elena Jiménez Heinert,
Henry Xavier Ponce Solórzano
Publication year - 2020
Publication title -
recimundo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-073X
DOI - 10.26820/recimundo/4.(4).octubre.2020.22-36
Subject(s) - cartography , geography , humanities , philosophy
El mundo se enfrenta a un incremento exponencial en problemas de disponibilidad de agua apta para el consumo humano como consecuencia del cambio climático motivado por el incremento de la temperatura en el planeta por efecto invernadero en la atmosfera que ha conllevado a grandes sequías, inundaciones y aumento del nivel del mar que pudieran estar afectando las composición química de las reservas de agua dulce, cercanos al eje costero. En base a esta problemática, la desalinización de agua salobre o de mar es una opción que podría resolver el problema planteado. En este artículo se revisan los principales procesos de tratamientos del agua y se analiza la factibilidad de la tecnología para tratar las aguas salobres y marina que garanticen de manera rentable, eficiente y sostenible el acceso al agua con la calidad y cantidad necesaria para la continuación de la vida en el planeta. Los resultados de dicha revisión documental permiten identificar que dentro de los procesos de desmineralización existe la tecnología que promete cumplir con las expectativas planteada como lo es la Osmosis Inversa pero que aun es necesario realizar mejoras para que pueda ser accesible y sostenible.