z-logo
open-access-imgOpen Access
Apicoformación en dientes necróticos
Author(s) -
Karen Lizbeth Luzón Caigua,
Brayan Alexander Sánchez Robles,
Susana Patricia González Eras,
Diana Ivanova Gahona Carrión
Publication year - 2020
Publication title -
recimundo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-073X
DOI - 10.26820/recimundo/4.(4).octubre.2020.134-143
Subject(s) - humanities , medicine , art
Varios factores intervienen a menudo en el cese de desarrollo radicular, siendo los principales responsables la caries y los traumatismos, que tienen como consecuencia la necrosis pulpar, para el abordaje clínico de dicha condición se debe llevar a cabo el proceso de apicoformación con Ca(OH)2, por lo tanto se ha realizado una revisión retrospectiva de este tratamiento, apoyándonos en el uso de herramientas de búsqueda como: Biblioteca Digital Scielo, PUBMED , Repositorios universitarios, Dynamed y Proquest; basándonos en los artículos científicos, reportes de casos clínicos y libros de especialidad estudiados, se determinó que el Ca(OH)2 gracias a sus propiedades, es el material de elección para favorecer el cierre apical en dientes necróticos con ápice inmaduro.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here