z-logo
open-access-imgOpen Access
Embarazo en adolescentes y alteraciones psicosociales
Author(s) -
Diana Maribel Bravo Saquicela,
Hans Leonardo Bravo Saquicela,
Santos Domingo Bravo Loor
Publication year - 2020
Publication title -
recimundo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-073X
DOI - 10.26820/recimundo/4.(4).noviembre.2020.337-345
Subject(s) - humanities , psychology , art
El embarazo en adolescentes es un enigma de salud pública aún vigente a nivel mundial puesto que la fisiología de la gestante no está totalmente desarrollada para los cambios propios de gestación produciendo complicaciones en la salud y problemas psicosociales. La presente investigación tuvo como objetivo establecer las alteraciones psicosociales que afectan a las adolescentes embarazadas, atendidas en el área de ginecología de la consulta externa del hospital Dr. Gustavo Domínguez de Santo Domingo de los Tsáchilas. Es un estudio observacional, prospectivo; las participantes fueron 60 adolescentes embarazadas entre 14 y 16 años de edad. Se aplicó una encuesta con un cuestionario AD-DOC. Los resultados evidencian que las adolescentes presentaron las siguientes características psicosociales. En el ámbito psicológico: Baja autoestima, ansiedad, negación ante el embarazo, sentimientos de culpa, miedo, enojos y vergüenza. En el aspecto Social: deserción escolar, discriminación social, dependencia económica y aislamiento social. A nivel familiar, unión obligatoria de la pareja, separación de la pareja, comunicación inadecuada y agresión física. Por tanto, el embarazo precoz altera el desarrollo pleno de la adolescente generando afectaciones psicosociales, a nivel familiar, académica y social. Se recomendó fortalecer programas de educación sexual para reducir embarazos no planificados y en edades tempranas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here