
Gemelos digitales y su evolución en la industria
Author(s) -
Michelle A. Varas-Chiquito,
Juan Carlos García Plua,
Mariana Elizabeth Bustamante Chong,
César Bustamante Chong
Publication year - 2020
Publication title -
recimundo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-073X
DOI - 10.26820/recimundo/4.(4).noviembre.2020.300-308
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
Los gemelos digitales hacen referencia a una tecnología de software con el que se trata de representar digitalmente una realidad física, bien sea esta un producto, proceso o sistema; misma que a la par se apoya en otros recursos tecnológicos tales como: Big Data, IoT, Inteligencia Artificial, Cloud Computing y Machine Learning, entre otras, con la finalidad de proporcionar herramientas para la toma de decisiones, implementando adicionalmente capacidades de simulación y predicción. El objeto del presente trabajo investigativo consiste en efectuar una sucinta revisión de la bibliografía científico académica disponible en mediante el uso de la internet, y a su vez, de determinadas bases de datos y buscadores especializados, a fines de describir y exponer sobre los gemelos digitales (GD) y su evolución en la industria, razón por la que se estima desarrollar algunos conceptos básicos sobre los GD, su origen, evolución, utilidades (ventajas) y las barreras o limitaciones tecnológicas para su aplicación. En las conclusiones fue posible deducir que, a pesar de que la tecnología de los GD representa un avance relativamente reciente, los expertos aseguran que ha tenido una rápida evolución y aplicación en varios tipos de industria; que la finalidad de crear un GD no es la conseguir la consumación de la entidad o réplica virtual en sí misma, sino más bien los beneficios que de éste es posible obtener; y que la evolución de los GD estará estrechamente vinculada a la propia evolución tecnológica y a la, cada vez mayor, admisión en distintas áreas e infraestructuras digitales en industrias, productos, ciudades y otras.