
Riesgo a largo plazo de niños con diabetes tipo 2
Author(s) -
Sandy Kristel Mendoza Zambrano,
Ana Cristina Verá Lecaro,
Natasha Carolina Magallanes Vera,
Yahaira Arlet Magallanes Vera
Publication year - 2022
Publication title -
reciamuc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0748
DOI - 10.26820/reciamuc/6.(1).enero.2022.443-450
Subject(s) - humanities , art , philosophy , medicine
La diabetes mellitus tipo 2, ya no es una enfermedad infrecuente en niños y adolescentes, su incidencia dentro de estos rangos de edades oscila entre el 15 y 45%, teniendo diversos factores de riesgo que van desde etnias y grupos minoritarios hasta genéticos y/o familiares. La metodología utilizada para el presente trabajo de investigación, se enfoca hacia una metodología orientada hacia la necesidad de indagar en forma precisa y coherente una situación. Enmarcada dentro de una revisión bibliográfica de tipo documental, ya que nos vamos a ocupar de temas planteados a nivel teórico como es Riesgo a largo plazo de niños con diabetes tipo 2. La técnica para la recolección de datos está constituida por materiales impresos, audiovisuales y electrónicos, estos últimos como Google Académico, PubMed, entre otros. La información aquí obtenida será revisada para su posterior análisis. La diabetes tipo II en conjunto con las otras diabetes, son enfermedades de salud pública mundial por su alto predominio, que pueden llegarse a transmitir de forma genética o con una alta propensión familiar, ayudado por comorbilidades asociadas como la obesidad, sedentarismo, mala alimentación, entre otros. Los niños y adolescentes no escapan a estas realidades, sin embargo un abordaje temprano y optimo incluso desde los periodos gestacionales con mujeres diabéticas u obesas propensas a padecer diabetes, pueden asegurar el nacimiento de un bebe sano o un control de la enfermedad que pueda generar una vida normal para el niño y así evitar los riesgos a largo plazo que esta enfermedad puede generar como: cardiopatías, enfermedades renales, pie diabético, hipertensión, entre otras por un inadecuado control o complicaciones derivada de la misma.