z-logo
open-access-imgOpen Access
Colecistitis enfisematosa (neumobilia). A propósito de un caso
Author(s) -
Jaime David Correa Ochoa,
Nuria Paulette Escandón Feijóo,
Lorena Estefania Castillo Apolo,
Celina Alejandra Ruiz Abril
Publication year - 2022
Publication title -
reciamuc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0748
DOI - 10.26820/reciamuc/6.(1).enero.2022.341-347
Subject(s) - humanities , medicine , gynecology , philosophy
La Colecistitis enfisematosa es una patología infrecuente con una relación entre 7:1 a 7:3 de presentación entre el sexo masculino y femenino, asociada generalmente como factor de riesgo en hombres con diabetes mellitus, rango de edades entre los 50-70 años y una tasa de mortalidad del 25%, está caracterizada por la presencia de aire en las paredes de la vesícula, causada por bacterias. Se presenta caso clínico de paciente de sexo femenino de 67 años de edad, que asiste a centro de salud por presentar cuadro clínico de 3 días de evolución, caracterizado por somnolencia, disnea de mínimos esfuerzos y taquipnea. Se le realizan todos los exámenes correspondientes, diagnosticándose con colecistitis enfisematosa aparte de sepsis de partes blandas, como tratamiento quirúrgico se realiza colecistectomía laparoscópica + colectomía con colostomía terminal, días después la paciente fallece a causa de un shock séptico. Esta es una patología que, a pesar de ser infrecuente, tiene altas tasas de mortalidades en sus pronósticos post quirúrgicos. El diagnóstico por imagen es importante ya que se puede presentar con síntomas parecidos a una colecistitis aguda no complicada y su rápida sospecha puede generar un tratamiento quirúrgico oportuno, como es una colecistectomía abierta o laparoscópica sumado a antibióticos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here