z-logo
open-access-imgOpen Access
Amiotrofia Monomiélica. Apropósito de un caso
Author(s) -
Edison Andrés Orbea Jácome,
Luis Fernando Orbea Jácome,
Ana Belén Basantes Orbea,
Diego Andrés Naranjo Vásconez
Publication year - 2021
Publication title -
reciamuc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0748
DOI - 10.26820/reciamuc/5.(4).noviembre.2021.352-357
Subject(s) - humanities , medicine , art
La amiotrofia monomiélica es un trastorno neurológico poco común que produce atrofia de una extremidad. La afección de la extremidad superior es más frecuente que la extremidad inferior, esta entidad clínica predomina en el sexo masculino. Se presenta caso clínico de Varón, 52 años de edad, referido para evaluación por debilidad y atrofia de mano derecha. Su historia comenzó cerca de un año antes, con paresia inducida por el frio, parestesias del ante brazo seguido de debilidad en su mano que progresó hacia su antebrazo y brazo derecho. El diagnostico luego de la exploración física más los exámenes de imágenes, confirman que hay un signo de afectación de la neurona motora inferior (monomélica), y como posibilidad lejana una afectación C7-C8-T1. No se encuentran signos de afectación al plexo. En base a la literatura consultada, se desprende que la Amiotrofia Monomiélica es una enfermedad de progreso lento, que afecta a hombres después de los 30 años, aseveración que va acorde con la edad del paciente, expuesto en el caso clínico presentado en esta investigación, así como los síntomas presentados en cuanto a la disminución de fuerza en las extremidades superiores, que le puede dar un carácter de degenerativa. Tiene muy pocas opciones de tratamiento, ya que no es una enfermedad que genere dolor, sin embargo, dentro de la literatura se indica como opción terapéutica la rehabilitación física de leve a moderada, existiendo todavía muchas ambigüedad y discusión en cuanto a su efectividad en la fuerza muscular.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here