
Aneurismas de arteria comunicante anterior. A propósito de caso clínico en Hospital clínica San Francisco
Author(s) -
Eddy Xavier Díaz Recalde,
Mario Fernando De la Pared Ramírez,
Omar Josué Jaramillo Wong,
María Matilde Macías Sabando
Publication year - 2021
Publication title -
reciamuc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0748
DOI - 10.26820/reciamuc/5.(4).noviembre.2021.307-313
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
Los aneurismas cerebrales son patologías frecuentes en la práctica neuroquirúrgicas, y teniendo un impacto socio económico por su morbimortalidad en el evento de ruptura. Los aneurismas de Comunicante anterior (AcomA) representan el 25-30% de los aneurismas rotos, siendo los que mayor tasa de ruptura tienen dentro del circuito anterior. Se trata de paciente femenino de 51 años de. Refiere cefalea pulsátil de moderada intensidad hace 48 horas que se exacerbo agregándose nauseas que llevan al vomito en 2 ocasiones, se le realiza tomografía de cerebro evidenciando hemorragia subaracnoidea en cisternas de la base, cisuras silvianas de predominio izquierdo. Se realiza reconstrucción tomografica de cerebro en donde se observa aneurisma cerebral. Debido a ello y por el alto riesgo de ruptura de aneurisma cerebral y con ello coma, se decide ingreso a uci 3. En el caso de estudio se ha presentado una hemorragia subaracnoidea con clasificación de sangrado intracraneal Fisher II y una escala de severidad HUNT HESS grado I, como consecuencia de una aneurisma cerebral comunicante anterior, la sintomatología referida por la paciente al momento del ingreso al centro de salud es una cefalea moderada a intensa que se corresponde con lo descrito en la literatura, aunque la misma no presenta rigidez en la nuca. El procedimiento quirúrgico realizado fue embolizacion de aneurisma por medio de depósitos de espirales de platino (coils) colocados en el seno del aneurisma, tratamiento ampliamente utilizado y que va a acorde a lo descrito en la literatura. Sin embargo la paciente presenta otras aneurismas que requieren la colocación de stents, las cuales serán realizadas cuando la paciente este estable.