z-logo
open-access-imgOpen Access
TIC y su contribución para el desarrollo sostenible en la agroindustria alimentaria
Author(s) -
Jorge Enrique Ordoñez García,
Christian Elías Merizalde Andrade,
Walter Giovanny Villamar Piguave
Publication year - 2021
Publication title -
reciamuc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0748
DOI - 10.26820/reciamuc/5.(4).noviembre.2021.22-36
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El incremento en la productividad en diversas empresas alrededor del mundo se debe en gran medida al aprovechamiento en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); ya que permiten la interacción de grandes volúmenes de datos de información a escala planetaria en tiempo real. A partir de la pandemia por COVID-19, se ha incrementado la importancia del uso de la TIC en los procesos innovación de productos, gestión, logística y control. El desarrollo de la economía digital modifica los modelos de gestión, reduce los costos de transacción e intermediación, y explota la información proveniente de los datos que se intercambian en las plataformas digitales, optimizando los procesos. La inteligencia artificial, robótica, realidad aumentada, posibilita la automatización y mayor eficiencia en toda la cadena de valor. La presente investigación documental ahonda en cómo las TICS contribuyen en la industria agroalimentaria, desde la adquisición de insumos: compras, cultivo, recolección, transporte, transformación, hasta el eslabón de la distribución al cliente final. Entre las limitaciones de la digitalización económica, destaca el acceso y el desplazamiento de la mano de obra, ante lo cual la gobernanza y empresas deben avocar esfuerzo e inversión en sus plataforma digitales enmarcado en el desarrollo sostenible, es decir, crecimiento económico basado en generación de empleo, reducción de desigualdad y mayor sostenibilidad; factores clave para estar en la vanguardia de los desafíos que representa para el sector agroalimentario la digitalización como alternativa para producir con menor impacto en el Cambio climático.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here