
La lección aprendida del COVID-19. Los retos de la educación
Author(s) -
Marcos Gaspar Cañarte Castillo,
Doris Susana Delgado Bernal,
Oswaldo Wladimir Tóala Rengifo,
Johana Lourdes Vélez Vite
Publication year - 2021
Publication title -
reciamuc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0748
DOI - 10.26820/reciamuc/5.(3).agosto.2021.281-292
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , philosophy , medicine , pathology , infectious disease (medical specialty) , disease
El nuevo coronavirus ha planteado una serie de cambios que afectan a diversos sectores de nuestra sociedad. En el sector de la educación, las medidas de protección contra el Covid-19, han llevado a los países del mundo a la suspensión obligatoria de las clases en todos los niveles de educación. Con la persistencia de la pandemia, muchos países han tenido que decidir pasar de una educación presencial tradicional a una educación a distancia, lo cual se ha convertido en un verdadero reto para garantizar a los estudiantes la prosecución de la educación. El objetivo de la presente investigación es plasmar las generalidades de la educación en todos sus niveles ante la situación de la pandemia del Covid – 19 y los retos que ha generado. Desarrollado de la siguiente manera: paradigmas de la educación presencial y a distancia, cambio del paradigma tradicional, consecuencias y la educación superior y el Covid - 19. El modelo de investigación es una revisión de tipo documental bibliográfico. Las reflexiones y aprendizajes que ha dejado el Covid – 19 al sistema educativo se deben fundamentar en la consideración de las desigualdades económicas y digitales entre los países del mundo. El futuro inmediato, incierto ante la situación persistente de la pandemia, requiere estrategias capaces de combinar varias tecnologías de manera que la educación sea accesible a todos los estudiantes, en especial a los de los países más pobres que se encuentran desde antes de la pandemia en desventaja. El Covid – 19 ha dejado en evidencia que no todas las regiones del mundo se encuentran preparadas para asumir una educación completamente a distancia. La falta de estructuras tecnológicas, de acceso a internet, de adaptación de los currículos educativos, entre otras, constituyen algunos de los nuevos retos educativos ante la experiencia en esta pandemia.