
Trastorno bipolar
Author(s) -
Maria Gracia Madero Dutazaka,
María Verónica Velasco Moyon,
Wilfrido Alejandro Suarez Loor,
Yustin Antonieta Torres Yamunaque
Publication year - 2021
Publication title -
reciamuc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0748
DOI - 10.26820/reciamuc/5.(1).ene.2021.54-62
Subject(s) - humanities , philosophy , art , psychology
El comportamiento del ser humano es y seguirá siendo un tema de estudio de las ciencias. Resulta un enigma, sobretodo en el ámbito de la salud mental poder describir o justificar ciertas acciones y reacciones humanas para lograr diferenciarlas de aquellas que poseen solo una carga emocional de las que realmente son causadas por un trastorno mental debidamente diagnosticado. La discapacidad mental tiene sus dos lados importantes de destacar que tienen que ver con las relaciones de las cuales los seres humanos son capaces de desarrollar o mantener. Se ha realizado un recorrido por las publicaciones recientes y estudios bibliográficos que tratan el tema apoyados en la accesibilidad que ofrece los motores de búsqueda de publicaciones académicas de valor científico para hacer un análisis y resumen de los trabajos disponibles que cumplan con el objetivo de describir y, de ser necesario, actualizar la información acerca del Trastorno Bipolar (TB). Para el diagnóstico es fundamental reconocer y describir la historia clínica del paciente con una narrativa lo más detallada posible del comportamiento mostrado desde la edad preescolar hasta el primer signo evidente de manía o depresión. El tratamiento farmacológico, psicoterapéutico y psiquiátrico es obligatorio para mantener bajo control el TB a largo plazo. Se conoce que, incluso, el autoreconocimento del trastorno y la comprensión familiar del entorno que vive quien lo padece es de vital importancia para asegurar una vida lo más normal posible.