z-logo
open-access-imgOpen Access
Esteatosis hepática y COVID tratamiento y pronóstico
Author(s) -
Paola Alexandra Paucar Aguayo,
Tatiana Jeannette Arguello Molina,
Kattia Liseth Daza Bermeo,
Francisco David Macías Vélez
Publication year - 2021
Publication title -
reciamuc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0748
DOI - 10.26820/reciamuc/5.(1).ene.2021.392-400
Subject(s) - humanities , medicine , covid-19 , philosophy , disease , infectious disease (medical specialty) , pathology
La Esteanosis Hepática también denominada como enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA), se caracteriza por la acumulación de grasa en el hígado que no es causada por el consumo de alcohol, donde las personas que lo padecen no tienen ni siquiera antecedentes de consumo de alcohol. De acuerdo con la aparición del nuevo Covid 19 se ha observado una relación en base a los pacientes que presentan esta patología y el riesgo de padecer el nuevo coronavirus de manera mayormente agresiva con posibles riesgos de hospitalización y ventilación. El objetivo de este estudio es investigar la ubicación, extensión y tipo de afectación de la infección por la enfermedad inducida por el nuevo coronavirus 2019 (COVID-19) y la esteatosis hepática, a través, de una revisión bibliográfica que permitió reunir temas que se relacionan con el investigado enfocados en la tomografía computarizada (TC) de tórax inicial. La relación entre el hígado graso y la gravedad de la enfermedad también se investigó de acuerdo con los valores del índice de atenuación del hígado (LAI). En tal sentido, se observa que la prevalencia de la enfermedad grave es mayor en los pacientes con esteatosis hepática que en el grupo no esteatótico. Por lo tanto, la presencia de hígado graso es un fuerte predictor para enfermedad grave.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here