z-logo
open-access-imgOpen Access
Anovulación. Causas y tratamientos
Author(s) -
Noemi Haydee Granda Morales,
José Eduardo Jácome Puga,
Karen Estefany Vera Egas,
Christian Gabriel Cartagena Onofre
Publication year - 2021
Publication title -
reciamuc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0748
DOI - 10.26820/reciamuc/5.(1).ene.2021.248-257
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
La esterilidad constituye un problema de salud mundial, por sus altos índices e importantes consecuencias. Entre las principales causas de esterilidad se encuentran: la disfunción ovulatoria (10-25%). La anovulación es la causa del 30 % de los casos de infertilidad femenina, y, dentro de ella, el Síndrome de Ovario Poliquístico es responsable de hasta el 80 % de ellos. El objetivo general de la presente investigación consiste en plasmar las principales causas de la anovulación, así como sus alternativas en el tratamiento, con enfoque en la inducción a la ovulación mediante tratamiento farmacológico. El modelo de investigación es una revisión de tipo documental bibliográfico. De la revisión se desprende en primer lugar que la anovulación por si sola o relacionada con otros factores constituye la causa más frecuente de infertilidad en todo el mundo. En cuanto a sus causas son muy variadas y se deben básicamente al inadecuado funcionamiento del eje hipotálamo-hipofisario-ovárico, de modo que una alteración en cualquiera de estos niveles puede originar anovulación. La OMS ha agrupado los trastornos anovulatorios según su causa en tres grandes grupos, lo que facilita la mejor elección de su tratamiento. El tratamiento de la anovulación puede ser variado y dependerá directamente de la causa que la esté ocasionando, por tanto, es un tema sumamente extenso. En conclusión, resulta fundamental determinar la causa de la anovulación, por cuanto el tratamiento etiológico no solo mejora el pronóstico, sino que ataca de fondo a un problema. En la actualidad, los diferentes avances en esta área y el conocimiento de la enfermedad, mejoran la prognosis y evitan las complicaciones que se puedan presentar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here