z-logo
open-access-imgOpen Access
Hematología en la época del COVID-19
Author(s) -
Israel Efrain Brito Cardenas,
Geovanny Rafael Suarez Vizueta,
Carlos Julio Saltos Gonzales
Publication year - 2020
Publication title -
reciamuc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0748
DOI - 10.26820/reciamuc/4.(4).noviembre.2020.214-225
Subject(s) - humanities , covid-19 , philosophy , medicine , infectious disease (medical specialty) , disease , pathology
El coronavirus representa una amplia tipología de virus capaces de causar infecciones en una variedad de animales, incluyendo aves y mamíferos como camellos, gatos y murciélagos. Los mismos, pueden mutar y adquirir la capacidad de transmitirse a los seres humanos; de allí, que en la actualidad se conozcan siete especies: 229E, NL63, OC43, HKU1, MERS-CoV causante del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio, SARS-CoV causante del Síndrome Respiratorio Agudo Severo y el SARS-CoV-2. Este último, causante de la enfermedad conocida como coronavirus de 2019 (COVID-19), el cual tuvo su origen en Wuhan, China, a fines de 2019 para luego diseminarse por todo el mundo, declarándose por la Organización Mundial de la Salud OMS el 11 de Marzo de 2020 como pandemia y generando no sólo grandes cambios en la vida de los seres humanos, sino en la forma en que los organismos y especialidades sanitarias abordaban este tema; destacándose como ejemplo el caso de los laboratorios bioquímicos, debido al importante papel que éstos cumplen tanto en el diagnóstico como en el seguimiento de la evolución y vigilancia epidemiológica de la enfermedad. Por tal motivo, es de gran importancia destacar que el papel de los análisis hematológicos en casos de coronavirus en fundamental; el Monitoreo de los pacientes y seguimiento de los pacientes, a través diversos análisis de laboratorio permite el seguimiento del curso de la enfermedad y la evaluación del riesgo de evolucionar hacia formas más severas. Esto implica la aparición de complicaciones tales como, síndrome de distrés respiratorio agudo, coagulación intravascular diseminada y falla multiorgánica, complicaciones éstas que justifican el presente artículo, encargado de analizar el valioso papel que cumple la hematología en la época del COVID.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here