z-logo
open-access-imgOpen Access
Estrés psicosocial como causa de gastritis
Author(s) -
Jessenia Paola Ochoa Bustamante,
Leonel Amador Zúñiga Arreaga,
Daniel David Figueroa Contreras,
Janeth Mabel Rojas Riera
Publication year - 2020
Publication title -
reciamuc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0748
DOI - 10.26820/reciamuc/4.(4).noviembre.2020.198-206
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
La gastritis es un tipo de enfermedad que en ocasiones está asociada con el estrés considerándose como una lesión grave con presencia de sepsis e insuficiencia orgánica. Este tipo de afección, también es llamada gastritis emotiva o gastritis nerviosa producto del estrés y la ansiedad que pueda existir en el paciente que la padece, los síntomas son muy similares a los de la gastritis bacteriana. Presenta mayor incidencia en la población adulta, sin embargo, su incidencia ha disminuido durante la última década Los factores que contribuyen a esta disminución incluyen el transporte más rápido de los pacientes traumatizados, la reanimación temprana, el tratamiento de complicaciones y el mantenimiento profiláctico del aumento del pH de la mucosa gástrica. La fisiopatología queda por aclararse por completo; no obstante, tanto factores agresivos (ácido, reflujo duodenal, etc.) como una deficiencia en los mecanismos defensivos (flujo sanguíneo de la mucosa gástrica, barrera de la mucosa gástrica, moco, bicarbonato, etc.) juegan un papel importante en su inicio. La complicación hemorrágica de la úlcera gástrica por estrés, que suele aparecer entre el quinto y el décimo día tras el ingreso, sigue siendo una secuela asociada a una importante tasa de mortalidad

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here