
Análisis del discurso de Monserrath Astudillo
Author(s) -
Joel Poma
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la pontificia universidad católica del ecuador (puce. en línea)/revista de la pontificia universidad católica del ecuador
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2528-8156
pISSN - 1390-7719
DOI - 10.26807/revpuce.vi111.327
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La sociolingüística es la disciplina que se encarga del estudio de un idioma en relación con la sociedad. Uno de los aspectos que abarca este campo es la diferencia de la lengua de acuerdo al género. Hombres y mujeres tienen una distinta manera de hablar. En efecto, un estereotipo generalizado describe que los hombres tienden a utilizar un vocabulario vernáculo más frecuentemente que las mujeres. Se desarrolló una investigación descriptiva y cualitativa mediante observación no participante que consistió en el análisis del habla de la actriz ecuatoriana Monserrath Astudillo en seis diferentes vídeos desde la plataforma YouTube. En gran parte de la investigación, la teoría coincide con los resultados. Sin embargo, se hicieron interesantes descubrimientos que mostraban que la mencionada actriz posee ciertas características lingüísticas que no concuerdan con la mayoría de mujeres. En varios vídeos se aprecia cómo Monserrath usa un vocabulario vernáculo espontáneamente y cómo utiliza muchísimo lenguaje corporal, lo cual no es muy común en las mujeres. También se observa que su discurso es frontal, sin usar modismos para suavizar sus oraciones. Se concluye que las características del trabajo de Astudillo y los guiones que maneja influyen, de alguna manera, en su habla.