
La Economía solidaria: ¿Un discurso aglutinador o la posible expresión de un “contramovimiento”?
Author(s) -
V Daniela Mora,
Paola Lozada
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la pontificia universidad católica del ecuador (puce. en línea)/revista de la pontificia universidad católica del ecuador
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2528-8156
pISSN - 1390-7719
DOI - 10.26807/revpuce.vi110.268
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El estudio de aquella parte de la economía que ha sido excluida del enfoque económico ortodoxo usualmente encuentra asidero en las propuestas económicas alternativas derivadas del trabajo seminal de Karl Polanyi, quien analiza la necesidad de “reincrustar” la economía en la sociedad, de cara a los devastadores efectos que han tenido el surgimiento y la consolidación de la economía de mercado; al tiempo que estudia la conformación de una respuesta desde de la sociedad civil a los excesos de la misma, a la que llama ‘contramovimiento’. Sobre dicha base, y con un necesario matiz basado en las particularidades históricas, económicas y políticas de la región latinoamericana, se analiza en qué medida la economía solidaria podría, además de constituir un discurso aglutinador, pasar a representar un contramovimiento, al canalizar la búsqueda de transformación social a través de prácticas económicas alternativas en el Ecuador, en un contexto en que los modelos neoliberales de desarrollo basados en el crecimiento económico y el desmantelamiento del Estado perpetúan la exclusión y la falta de representatividad social real. Mediante una serie de entrevistas a actores clave, sustentadas en revisión documental, se llega a determinar algunos elementos indispensables para el desafío que la acción colectiva organizada bajo el discurso de la economía solidaria aún representa en el país, para poder pensarse como un contramovimiento.