z-logo
open-access-imgOpen Access
LA MOTIVACIÓN Y EL COMPROMISO ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE LOS PROGRAMAS ESPECIALES DESCENTRALIZADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA, 2017
Author(s) -
Noé Alexander Núñez Barria,
Mario Enrique Ruesta Yarlequé,
Eddy William Gives Mujica,
Ernesto Quezada Poicón,
Luis Ramón Trelles Pozo
Publication year - 2019
Publication title -
revista de la pontificia universidad católica del ecuador (puce. en línea)/revista de la pontificia universidad católica del ecuador
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2528-8156
pISSN - 1390-7719
DOI - 10.26807/revpuce.v0i109.243
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
La presente investigación es un estudio de tipo descriptivo – correlacional que tiene como objetivo identificar la relación existente entre la motivación y el compromiso organizacional de los docentes de los Programas Especiales Descentralizados – PROEDUNP´s de la Universidad Nacional de Piura, en el año 2017. Para ello, se utilizaron los instrumentos de investigación TCM y R-MAWS, que fueron administrados a 168 docentes en cinco de los programas especiales descentralizados de la Universidad Nacional de Piura (Paita, Sechura, Talara, Huancabamba y Chulucanas), con los que se llegó a la conclusión de que la motivación se encuentra en niveles favorables principalmente en las siguientes dimensiones: motivación intrínseca, regulación identificada y regulación introyectada. En lo que corresponde a la regulación externa, existe una valoración media de esta dimensión; con respecto al compromiso organizacional, y en relación a la convivencia dentro del entorno de trabajo, circunstancias de cercanía e identificación con la institución, así como de la predisposición de desarrollar sus actividades, el 100 % de los encuestados demuestran gratitud para con la institución. Asimismo, se debe señalar que el nivel de compromiso organizacional es favorable principalmente en la dimensión normativa donde alcanza valores altos; en lo que respecta a las posibles alternativas de continuidad y al temor de dejar la institución, los valores encontrados son medios. Debemos establecer que el deseo de pertenecer a la organización y de seguir en ella también presenta niveles favorables para la institución.Como conclusión final se establece que la relación existente entre la motivación y el compromiso organizacional de los docentes de los Programas Especiales Descentralizados – PROEDUNP´s de la Universidad Nacional de Piura, en el año 2017, según el coeficiente de correlación de Spearman, es de 0,638; lo que indica que existe una relación positiva entre las variables.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here