z-logo
open-access-imgOpen Access
La necesidad de un decrecimiento económico global -¿Hacia dónde vamos?
Author(s) -
Donald Edwin Stewart
Publication year - 2016
Publication title -
revista de la pontificia universidad católica del ecuador (puce. en línea)/revista de la pontificia universidad católica del ecuador
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2528-8156
pISSN - 1390-7719
DOI - 10.26807/revpuce.v0i103.55
Subject(s) - humanities , philosophy , geography
Diversos investigadores indican que hasta el año 2.100, el mundo contará con una sobrepoblación de once mil mi­llones de habitantes, es decir unos cua­tro mil millones más de carga humana, que exigirá un cambio transformativo de culturas y políticas de agricultura, alimen­tación, ambiente, ecología, economía, educación, consumismo y ética, lo cual es necesario para salvar al planeta Tierra y sus poblaciones de un inminente co­lapso. A pesar del incremento gradual de graves catástrofes ecológicas y sociales y sus consecuencias implacables, tales como inundaciones, incendios, erupcio­nes volcánicas, terremotos, tsunamis y se­quías, la humanidad sigue adelante en su sonambulismo, sin estar atenta a los lla­mados de alarma de organismos, grupos, individuos y asociaciones ambientalistas sobre el peligro inminente. De acuerdo con investigaciones, el decrecimiento económico mundial parece ser la mejor alternativa a esta crisis ambiental.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here