
La función del juego en el desarrollo integral de los niños de 2 a 4 años. Estudio desde la perspectiva de los padres del Centro Infantil del Buen Vivir Tierra Nueva
Author(s) -
Susana Loza,
Mayra Velástegui Villamarín,
Estefany Heredia Mena
Publication year - 2017
Publication title -
revista de la pontificia universidad católica del ecuador (puce. en línea)/revista de la pontificia universidad católica del ecuador
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2528-8156
pISSN - 1390-7719
DOI - 10.26807/revpuce.v0i0.118
Subject(s) - humanities , art
Este artículo plantea como eje de investigación al juego en el desarrollo infantil. El objetivo es valorar el papel que los padres, de los niños y niñas de 2 a 4 años del Centro Infantil del Buen Vivir “Tierra Nueva”, le atribuyen al juego en el desarrollo físico, cognitivo, socioemocional y del lenguaje. El estudio se encuentra sustentado en las teorías socio-históricas y cognitiva del juego. Es una investigación de tipo descriptiva, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, realizado en una muestra de 50 padres, los datos se obtuvieron mediante una encuesta y la entrevista clínica. Se concluye que la mayor parte de los padres (58 %) considera importante la función general del juego en el desarrollo infantil, sin embargo, se deprecia su papel en la estimulación del área cognitiva en el 68 % y del lenguaje en el 56 %, evidenciando frecuencias de juego bajas entre padres e hijos en estas áreas. Se recomienda la estructuración y aplicación de un programa que incluya capacitación y talleres que procuren la concienciación en los padres sobre la importancia del juego y su función en todas las áreas del desarrollo y el rol parental en las conductas lúdicas infantiles.