z-logo
open-access-imgOpen Access
Diagnostico precoz de cáncer uterino y mamario
Author(s) -
Luis Camacho
Publication year - 2017
Publication title -
revista ecuatoriana de medicina y ciencias biológicas (remcb)/revista ecuatoriana de medicina y ciencias biológicas (remcb) (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-9148
pISSN - 2477-9113
DOI - 10.26807/remcb.v9i1-2.123
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , philosophy
La citología exfoliativa es uno de los métodos que ha logrado una significativa reducción de la mortalidad por cáncer de cérvix. Utilizando esta técnica de diagnóstico de una muestra de 1,529 mujeres atendidas en el Servicio de Medicina Preventiva, de 1966 a 1968: se observó que hay una mayor frecuencia de cáncer de cérvix en los quinqueños que van desde los 25 a los 45 años. La tasa por mil corresponde a 4; cifra de la cual el 3,33 por mil corresponde a carcinoma de cérvix “insitu” y 0,67 por mil a carcinoma invasor. Los resultados de las citologías según las clases definidas por Papanicolaou, fueron los siguientes: 1,498 para la primera clase; 7,11 y 8 para las restantes clases de II a IV. En los casos cuya citología exfoliativa fue sospechosa fueron controlados periódicamente hasta descontar la presencia de cáncer o, en caso contrario, hasta efectuar el tratamiento más adecuado. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here