z-logo
open-access-imgOpen Access
Antihistamínicos y embarazo
Author(s) -
Plutarco Naranjo,
Enriqueta Naranjo
Publication year - 2017
Publication title -
revista ecuatoriana de medicina y ciencias biológicas (remcb)/revista ecuatoriana de medicina y ciencias biológicas (remcb) (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-9148
pISSN - 2477-9113
DOI - 10.26807/remcb.v6i1.110
Subject(s) - humanities , art , medicine
Siguiendo la misma técnica utilizada, en trabajos previos, para estudiar el efecto embriotóxico de la clorfeniromino (Clorotrimatón) y la difenidramino (Benadryl), en el presente trabajo se estudió la embriotoxicidad de la mepiramina (Neoantorgan). Se encontró que cuando a las ratonas preñadas se les dejó beber una solución de mepiramina, en vez de agua pura, se produjeron efectos embriotóxicos a partir de la concreción 1x10-4. Los efectos embriotóxicos se manifestaron por disminución del número de crías por parto, debido a reabsorciones, menor peso de los recién nacidos, mayor mortalidad perinatal y de animales jóvenes y desarrollo retrasado. A mayor dosis el efecto embriotóxico fue mayor. Comparativamente entre las tres drogas, los efectos embriotóxicos fueron mayores con la clorofelamina y  decrecientemente menor con la de fenaldremina y mepiramina. Dichos efectos serían independientes de la toxicidad en el adulto asàcomo también de la potencia antihistamínica

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here