
Antihistamínicos y asma: revisión del tema de ensayo clínico
Author(s) -
Plutarco Naranjo
Publication year - 2017
Publication title -
revista ecuatoriana de medicina y ciencias biológicas (remcb)/revista ecuatoriana de medicina y ciencias biológicas (remcb) (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-9148
pISSN - 2477-9113
DOI - 10.26807/remcb.v21i1.173
Subject(s) - humanities , medicine , art
Tras un análisis un tanto extensivo de los conceptos antiguos y modernos sobre utilización de antihistamínicos como complementos terapéuticos en el tratamiento sintomático del asma, describimos dos series de investigaciones clínicas. Hemos comparado, en pacientes asmáticos, el efecto broncodilatador o preventivo de la bronco-obstrucción producido por el ejercicio físico de un derivado xántico, la oxitrifilina, administrada sola o en asociación a la terfenadina, uno de los antihistamínicos recientemente introducidos en la terapéutica y que no provoca efectos depresivos sobre el sistema nervioso central. Para comparación se han utilizado los correspondientes grupos testigos a los que les administró placebo.
Los resultados demuestran que cuando la terfenadina se administra con antelación a la oxitrifilina aumenta el efecto broncodilatador de esta substancia y también potencializa el efecto preventivo de la bronco-obstrucción que se produce en los asmáticos sometidos a ejercicio físico.
La terfenadina no produjo efectos depresivos ni anticolinérgicos.