z-logo
open-access-imgOpen Access
Fundoplicación como tratamiento para el reflujo gastro-esofágico en niños
Author(s) -
José Miguel Alvear
Publication year - 2017
Publication title -
revista ecuatoriana de medicina y ciencias biológicas (remcb)/revista ecuatoriana de medicina y ciencias biológicas (remcb) (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-9148
pISSN - 2477-9113
DOI - 10.26807/remcb.v20i1.169
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , art
La entenosis esofágica como consecuencia del reflujo gastro-esofágico es común en la población pediátrica del Ecuador. La sucesión de eventos es la siguiente: vómito, neumonías recurrentes, falla de crecimiento y estenosis con consecuente malnutrición. El diagnóstico se confirma con esofagogramas y esofagoscopias. La edad de la población afectada varía entre un mes de nacido hasta doce años. El tratamiento más apropiado es la fundoplicación de Nissen para restaurar la función esfintérica esófago-gástrica. Se presentan 10 casos tratados en el Hospital Baca Ortiz de Quito en los últimos 2 años.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here