z-logo
open-access-imgOpen Access
Amebiasis Pleuro Pulmonar
Author(s) -
Jorge Muñoz Rodríguez
Publication year - 2017
Publication title -
revista ecuatoriana de medicina y ciencias biológicas (remcb)/revista ecuatoriana de medicina y ciencias biológicas (remcb) (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-9148
pISSN - 2477-9113
DOI - 10.26807/remcb.v10i3-4.126
Subject(s) - medicine , humanities , art
Complementariamente a una revisión anterior sobre amebiasis hépatopulmonar, se presentan 19 casos y más de amebiasis pleuro-pulmonar diagnosticados en el Dispensario N° 1 de Liga Ecuatoriana Antituberculosa de Quito, en los últimos 9 años. El cuadro clínico se caracterizó por tos y expectoración hemoptoica y/o hemoptisis, hepatomegalia dolorosa, elevación y borramiento del hemidiafragma derecho e infiltración neumónica del mismo lado. Como la identificación del agente etiológico es muy difícil, la prueba terapéutica con emetina sigue siendo el mejor método de confirmación diagnóstica. Se anota como hecho importante la prevalencia en el sexo masculino y la ausencia en la infancia, sin que dispongamos hasta la presente de una explicación satisfactoria. Se insiste en la importancia práctica de pensar en la etiología amebiana en los procesos pulmonares de base derecha en los que concurren algunos de los otros factores antes anotados. Hasta el presento año se han recopilado 40 casos, en total, en dos servicios de Neumología de esta ciudad

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here