z-logo
open-access-imgOpen Access
El discurso del “país amazónico” en el mural El Descubrimiento del Río Amazonas de Oswaldo Guayasamín
Author(s) -
Ana Rosa Valdez Hermida,
Guillermo Salgado Morán
Publication year - 2019
Publication title -
index revista de arte contemporáneo/index revista de arte contemporáneo (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-9199
pISSN - 1390-4825
DOI - 10.26807/cav.v0i08.288
Subject(s) - mural , humanities , art , cartography , geography , art history , painting
El presente artículo forma parte del segundo capítulo de la investigación “Representaciones de la selva amazónica en el arte ecuatoriano (1930-2018)”, proyecto ganador de la Convocatoria para Proyectos Artísticos y Culturales 2018-2019 del Instituto de Fomento a las Artes, Innovación y Creatividades (IFAIC). El texto examina la representación de la selva en el mural El Descubrimiento del Río Amazonas del artista Oswaldo Guayasamín, emplazado en la sede de la Presidencia de la República del Ecuador. Se aborda el contexto de surgimiento de esta obra en la década de 1940, a raíz de la Guerra con el Perú y la firma del Protocolo de Río de Janeiro. Asimismo, se analiza el imaginario del Ecuador como país amazónico, conformado en aquella época, el cual atraviesa la narración visual del mural. La obra parece negociar una visión hispanista e indigenista de la historia, lo cual suscita una reflexión en torno a su capacidad de contribuir a un discurso de cohesión nacional promovido desde el poder político.   

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here