z-logo
open-access-imgOpen Access
tale of two breweries, a city, a depression and a nationalist socialist regime -as told from annual accounts and the supervisory board report
Author(s) -
Carmen María Martínez Franco,
Martin Quinn
Publication year - 2015
Publication title -
de computis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1886-1881
DOI - 10.26784/issn.1886-1881.v12i22.28
Subject(s) - scope (computer science) , accounting , storytelling , context (archaeology) , german , supervisory board , business , political science , public relations , history , narrative , computer science , corporate governance , finance , literature , archaeology , art , programming language
Este trabajo presenta la narración de cómo un método de investigación es útil tanto en sí mismo como para el alcance de los proyectos de investigación. A partir de los datos de contabilidad de los archivos de dos fábricas de cerveza alemanas -Löwenbräu y Spaten - durante el periodo 1929-1939, se construye una historia en el complejo contexto existente en el momento para la gestión de las empresas. Para ello nos basamos en lainformación de los estados financieros y elinforme del Consejo de Administración (Aufsichtsrat). El análisis revela razones interesantes relacionadas con el decreciente desempeño en general y a su vez, plantea varias cuestiones para futuras investigaciones en las dos fábricas de cerveza propuestas. Por lo tanto, podría decirse que, sin la construcción de la historia, tales cuestiones y áreas de interés potenciales no habrían sido identificadas. La metodología propuesta es útil para que los investigadores comprendan el alcance que pueden tener los proyectos de investigación a partir de datos contables a la vez que puede ser útil para establecer el contexto de los estudios de historia de la contabilidad y empresas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here