
Un manual español de administración y contabilidad Señorial de principios de siglo XVII
Author(s) -
José María González Ferrando
Publication year - 2013
Publication title -
de computis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1886-1881
DOI - 10.26784/issn.1886-1881.v10i19.58
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Frente a lo ocurrido en Inglaterra, donde cuentan con manuscritos sobre administración ycontabilidad señorial desde el siglo XIII, en España sólo se conocen hasta ahora cuatro textos de los siglos XV al XVII en que sus autores se ocupan con mayor o menor detalle de este asunto, pero de los que sólo uno, publicado inicialmente en 1613, puede equipararse en cierto modo a los ingleses: el ‘Compendio en razón de acrecentar Estado y Hacienda y Oficio de Contador’ de Gabriel Pérez del Barrio. En este manual, dirigido a instruir en materia de administración, contabilidad y rendición de cuentas al Secretario y al Contador de una Casa señorial, se desarrollan en trece capítulos una serie de normas para orientarlos ‒especialmente al Contador‒ acerca de la forma de administrar la hacienda; suacrecentamiento; la fertilización del suelo; el aumento del número de vasallos; la renovación de los oficios de confianza; la generación, hacimiento y cobranza de las rentas, guardando sus circunstancias y solemnidades; la cuenta y razón de su recibo y distribución por el método de Cargo y Data o Descargo; la llevanza por igual procedimiento de las cuentas de los arrendamientos y encabezamientos de mayordomos, fieles y demás arrendadores; la rendición de cuentas de los mismos, así como el detalle de las cuentas interiores de salarios de criados y menaje de casa en su más amplio sentido, del que se les hace responsables, con expresión de los libros en que se ha de llevar a cabo la contabilización de todas estas operaciones.