z-logo
open-access-imgOpen Access
Más allá del organicismo. Los Jardines de Helen Fowler para la casa O’Gorman (1947-56).
Author(s) -
Francisco González de Canales
Publication year - 2022
Publication title -
zarch
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.177
H-Index - 2
eISSN - 2387-0346
pISSN - 2341-0531
DOI - 10.26754/ojs_zarch/zarch.2021175901
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
El paisajismo moderno ha encontrado en figuras como Roberto Burle Marx o Luis Barragán referentes muy relevantes en Latinoamérica. Sin embargo, mucho menos se ha abordado el trabajo de mujeres que también se iniciaron en el paisajismo moderno en este mismo contexto como Mina Klabin, Katarima Kramis o Helen Fowler. Desarrollados a la sombra de sus maridos arquitectos, los trabajos que ellas realizaron aparecen a menudo presentados como un complemento del de ellos, más que como una obra en sí misma, habiéndose considerado escasamente sus aportaciones. En este sentido, los poco estudiados jardines diseñados para la casa O’Gorman por la pintora y botanista Helen Fowler son especialmente significativos. Elaborados desde un conocimiento exhaustivo del terreno y de la flora local mejicana, que la autora estudió con perseverancia, el trabajo de Fowler plantea una alternativa a la manera de habitar los paisajes basálticos encontrados en El Pedregal de San Ángel, a las afueras de Ciudad de México. Partiendo de una relación habitativa orgánica entre casa y jardín, donde los límites entre ambos quedan disueltos, el trabajo de Fowler pretende dar un paso más allá tratando de trascender la mera continuidad en lo físico. De este modo, en lugar de domesticar el territorio a través de un paisaje hecho a la medida humana, la exacerbación de su exuberancia, e incluso de su propia y amenazante agresividad, se plantea como un método de desplazamiento de la experiencia que, abriendo la vía a nuevas narrativas que vinculan lo simbólico con lo sensible, sean capaces de construir un nuevo tipo de relaciones con nuestro medio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here