z-logo
open-access-imgOpen Access
Cartografías cibernéticas del paisaje: los proyectos colaborativos del CAVS para la recuperación del entorno natural del Charles River
Author(s) -
Camila Daza Lorenzo
Publication year - 2020
Publication title -
zarch
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2387-0346
pISSN - 2341-0531
DOI - 10.26754/ojs_zarch/zarch.2020144298
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
El presente artículo presenta las intervenciones que resultaron de una iniciativa de carácter institucional, promovida desde el Center for Advanced Visual Studies (CAVS) del Massachusetts Institute of Technology (MIT) a principios de los años setenta, en la que se plantearon una serie de proyectos sobre el área del Charles River que exploraban la posibilidad de ‘habitar’ el río, entendido éste como límite físico entre las ciudades de Cambridge y Boston. La iniciativa planteaba el estudio de esta área, entonces frágil y vulnerable, amenazada por el crecimiento descontrolado de ambas ciudades y profundamente deteriorada. Para ello, se apostó por la creación de nuevos espacios urbanos y paisajísticos basados en la teoría de sistemas y en la cibernética, que emplearon nuevas tecnologías para intervenir sobre el medio y que planteaban recuperar el entorno natural del río e integrarlo en continuidad con la trama urbana. Todos ellos han influido enormemente en las arquitecturas interactivas y en los entornos inteligentes que comenzaron a materializarse en propuestas concretas ya en la década de los ochenta, menos marcadas por lo cibernético que por lo digital y que hoy en día están ayudando a visualizar y concienciar a la ciudadanía sobre parámetros negativos que puedan afectar a nuestro entorno urbano, en el contexto de las actuales ciudades inteligentes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here