
En torno a la Tercera Generación. Perspectiva desde un centenario (1918-2018)
Author(s) -
José Manuel López-Peláez
Publication year - 2018
Publication title -
zarch
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.177
H-Index - 2
eISSN - 2387-0346
pISSN - 2341-0531
DOI - 10.26754/ojs_zarch/zarch.2018102927
Subject(s) - humanities , art
Las dos primeras generaciones de arquitectos modernos comenzaron respectivamente con Frank Lloyd Wright y Alvar Aalto. La tercera generación está formada cronológicamente por los nacidos entre las dos grandes guerras. Por tanto celebramos ahora el centenario de los que la iniciaron y que, con sus propuestas y manifiestos, contribuyeron a consolidarla. Se trata de establecer un marco que incluya determinados acontecimientos para entender mejor las relaciones de estos pioneros con los ámbitos en que desarrollaron su actividad y las transiciones que se produjeron desde el Movimiento Moderno que, cuando esta generación empieza, ya se habían consolidado. La referencia inicial es la edición de Philip Drew en torno a “la Tercera Generación” para continuar mostrando una serie de textos que reflejan los principios e ideas en que estos arquitectos desarrollaron sus propuestas. Un momento fundamental de esta historia hay que situarlo en el CIAM de 1956 que abre paso al Team 10. Se incide en dos personalidades importantes en contextos distintos: Aldo van Eyck y Sáenz de Oíza, cuyo pensamiento manifiesta claves que nos aproximan con intensidad a esta época.