z-logo
open-access-imgOpen Access
Vestido y mujeres emancipadas en la narrativa de Emilia Pardo Bazán
Author(s) -
Blanca Paula Rodríguez Garabatos
Publication year - 2020
Publication title -
tropelías/tropelías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-5463
pISSN - 1132-2373
DOI - 10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2020334014
Subject(s) - humanities , art
El tema de la Moda y el vestuario es para  Emilia Pardo Bazán inagotable ya sea desde un punto de vista higiénico, moral, económico, social o puramente práctico. La autora gallega vive intensamente la moda y sus viajes al extranjero la mantienen en permanente contacto con la capital del mundo fashion y sus creaciones. Es por ello que sus novelas y cuentos están repletas de personajes construídos a través de la moda. Las mujeres independientes que pueblan sus cuentos  y novelas desafían los códigos de conducta de la época vistiéndose de manera cómoda y práctica. La autora elabora la psicología de nuevos y modernos arquetipos literarios femeninos como Fé Neira, Miss Annie y Espina Porcel a partir de la vestimenta, el maquillaje y los complementos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here