z-logo
open-access-imgOpen Access
Este es gallo. ¿Esta es novela?
Author(s) -
Michael Gordon
Publication year - 2020
Publication title -
tropelías/tropelías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-5463
pISSN - 1132-2373
DOI - 10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2020333824
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Los análisis críticos de “El curioso impertinente” (“El curioso”) han pasado por alto (tal vez por parecer tan obvio) un aspecto fundamental de esta novela intercalada en relación con la obra en que se halla; es decir, su género. Iffland (1987) se refiere a un sinfín de ambigüedades para apoyar su conclusión de que Don Quijote es único en sus contradicciones, y lo que sucede al género de “El curioso” es meramente un síntoma de lo que plaga la obra en general. Por eso se proponen en este presente estudio simultáneamente un cuestionamiento de la clasificación tajante de “El curioso” y una argumentación a favor de su consideración como una especie de corto libro de caballerías temprano. Como pasó con el cuadro del gallo de Orbaneja (II, 3), sólo porque se define “El curioso” como novela, no quiere decir que lo sea o que no pueda ser interpretada como otra cosa. Lucía Megías y Sales Dasí (2008) identifican tres características fundamentales de los libros de caballerías del comienzo del siglo XVI (forma, finalidad y sujeto), y “El curioso” comparte estos rasgos y comporta como si naciera de ese mismo género caballeresco.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here