z-logo
open-access-imgOpen Access
La máscara felina en "La Gatomaquia"
Author(s) -
Panagiotis Xouplidis
Publication year - 2020
Publication title -
tropelías/tropelías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-5463
pISSN - 1132-2373
DOI - 10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2020333711
Subject(s) - art , humanities
El artículo ofrece una aproximación comparativa entre el poema épico burlesco La Gatomaquiade Lope de Vega y la adaptación de esta obra maestra al género dramático porPedro Víllora y José Padilla para la homónima representación teatral de la compañía La Ensemble, dirigida por Goyo Pastor,en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en 2009.La poesía épica burlesca emerge con la Batracomiomaquia, poema griego clásico pseudohomérico quenace a su vez del núcleo de la fábula esópica. El concepto de la zoomaquia, batalla entre animales antropomorfos, introduce una alegoría en verso que imita a la épica en tono burlesco y crítico. El paradigma por excelencia de este género en las letras hispanas es La Gatomaquia de Lope de Vega (1634). En esta obra poética no teatral protagonizan felinos antropomorfos,mientras en la comedia de Víllora y Padilla actúan humanos gatomorfos: los actores detrás de máscaras felinas que se empeñan en una batalla de amor y muerte en el escenario mágico del Siglo de Oro español.La máscara teatral constituye un elemento visual fundamental del teatro griego antiguo por ser la representación de los rasgos característicos del personaje dramático cargada de simbolismos. Además, la máscara zoomorfa es una referencia simbólica a los humanos disfrazados de animales en los rituales dionisíacos. La tradición helena de las letras hispanas a través de un proceso histórico-artístico confirma en La Gatomaquiade Víllora y Padilla la confluencia de dos géneros trascendentesdel mundo heleno antiguo: la poesía épica burlesca y el teatro. El artículo cubre aspectos textuales y escénicos para iluminar la transformación del poema épico burlesco no teatral del máximo representante del teatro del Siglo de Oro a un espectáculo teatral moderno. En las escenas teatrales modernas las máscaras de los gatos marcan una vuelta a los orígenes helenos del arte dramático.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here