z-logo
open-access-imgOpen Access
"Así que pasen cinco años": Federico García Lorca y el problema de lo trágico
Author(s) -
Cláudio Castro Filho
Publication year - 2020
Publication title -
tropelías/tropelías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-5463
pISSN - 1132-2373
DOI - 10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2020333644
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Aunque la relectura de la tragedia ática por parte de Federico García Lorca se halla plasmada en su archiconocida trilogía rural, sus obras de acento vanguardista guardan un agudo cuestionamiento sobre el sentido filosófico de lo trágico en el imaginario reciente. Así que pasen cinco años, drama de 1931 que forma parte de su ciclo de “comedias irrepresentables”, expresa, así, una compleja investigación filosófica sobre el sujeto trágico. Por un lado, la obra se vale de un ambiente onírico de corte surrealista y de una deconstrucción de las categorías subjetivas muy al gusto expresionista, revelando el fuerte diálogo del autor granadino con las vanguardias centroeuropeas. Por el otro, en las entrelíneas de la forma se halla una reflexión filosófica conectada con universos aparentemente dispares, como lo son el auto sacramental de los Siglos de Oro y las reflexiones sobre lo trágico de Nietzsche y Unamuno. Este capítulo se propone desglosar dicha problemática en la obra de Lorca, buscando comprender algunas de las coincidencias y discrepancias entre el modelo trágico antiguo y los nuevos planteamientos sobre la tragedia advenidos de una dramaturgia de vanguardia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here