z-logo
open-access-imgOpen Access
La pesadilla de Descartes
Author(s) -
Jesús González Requena
Publication year - 2019
Publication title -
tropelías/tropelías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-5463
pISSN - 1132-2373
DOI - 10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2019313196
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
En el presente trabajo sostenemos que en el núcleo de la escritura -y de la pasión- de ese filósofo esencial de la Modernidad que fue Descartes se halla presente, literalmente, una pesadilla. Y sostenemos, igualmente, que la índole de esa pesadilla permite dilucidar la contradicción que se manifiesta presente en la expresión "sujeto moderno". Para ello, procedemos al análisis de las líneas mayores de la filosofía cartesiana: su radical critica de las filosofías anteriores, su voluntad de construir el método de la ciencia, la adopción de las matemáticas y la geometría como disciplinas de referencia en las que logra aislar la autonomía y la productividad del significante, el papel de la duda y el momento negativo que la caracteriza, la construcción de un modelo del sujeto concebido como máquina de inteligibilidad… Finalmente, analizamos el famoso sueño de Descartes como una pesadilla directamente vinculada al devenir de su filosofía y reveladora tanto de la personal experiencia dramática del filósofo como de los impases del sujeto contemporáneo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here