
Preparados para el desastre
Author(s) -
Ana Clara Rey Segovia
Publication year - 2019
Publication title -
tropelías/tropelías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-5463
pISSN - 1132-2373
DOI - 10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2019313180
Subject(s) - humanities , political science , art
La actual crisis política y económica que atraviesa nuestra cotidianeidad supone también una crisis individual que afecta y pone en cuestión tanto las manifestaciones hacia el interior (subjetivas) como también hacia el exterior (de sociabilidad, de inter-subjetividad). Lo mencionado se agrava si tenemos en cuenta el complicado escenario de «colapso» al que nos abocamos según el consenso científico en materia medioambiental, entendido este como una especie de «punto cero» que podría desencadenar una catástrofe de consecuencias inimaginables. Ante este panorama, no son pocas las manifestaciones literarias o cinematográficas que en las últimas décadas se han encargado de asumir este colapso como un elemento importante en sus tramas. El análisis de la serie televisiva The Walking Dead me permitirá abordar una posible representación de una futura sociedad postcolapsista, en la línea de los movimientos «survivalistas» o preppers especialmente presentes en los Estados Unidos. Las características de estos grupos conjugan perfectamente con este sujeto en permanente crisis, que necesita anticiparse al futuro como única forma de sentirse a salvo.