
Literatura fantástica y discurso lírico. Caracterización y análisis de la poesía fantástica española actual
Author(s) -
María Ema Llórente
Publication year - 2019
Publication title -
tropelías/tropelías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-5463
pISSN - 1132-2373
DOI - 10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2019313075
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En el presente artículo se defiende la posibilidad de incluir la poesía lírica dentro de las manifestaciones de la literatura fantástica, limitada o reducida, por lo general, al género narrativo. Para ello se realiza, en primer lugar, una revisión de los presupuestos defendidos en los principales estudios teóricos existentes sobre el tema y se cuestionan tanto la definición que estos ofrecen de lo fantástico como género literario como los argumentos que en ellos se utilizan para esta exclusión -el carácter eminentemente subjetivo o emotivo de la poesía lírica, su ausencia de referencia externa y su incapacidad para la ficción o lo ficcional, y lo indirecto o figurado de su lenguaje-. Tras esta revisión, se proponen algunos rasgos, tanto temáticos como formales, que pueden servir para caracterizar el discurso lírico-fantástico y se analizan casos concretos de poesía española reciente que pueden ser incluidos bajo esta denominación.