
“Nuevas Humanidades” en la globalización
Author(s) -
Ricardo Viscardi
Publication year - 2018
Publication title -
tropelías/tropelías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-5463
pISSN - 1132-2373
DOI - 10.26754/ojs_tropelias/tropelias.201843072
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Se propone explicar la crisis de soberanía que afecta tanto a los estados-nación como a la tradición de autonomía universitaria que surge con la Modernidad, a través del proceso de globalización tecnológica. Cierta virtualización de la condición social la proyecta más allá de la clausura institucional. En esa perspectiva de una «cyberdemocracia» que trasciende toda indivisibilidad soberana, la tradición universitaria provee un antecedente significativo de secularización, en cuanto desde los propios inicios medievales (como collegium studiorum) se sustrae a una potestad supérstite, al tiempo que se vincula a una diversidad comunitaria. El proceso de democratización universitaria encuentra en las Humanidades renacentistas una clave crítica que el proyecto propone retomar, de cara a la globalización, en tanto que «Nuevas Humanidades».