z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Literatura sin estado?: Sobre las aporías del régimen estético en la modernidad capitalista
Author(s) -
Antonio Gómez López-Quiñones
Publication year - 2018
Publication title -
tropelías/tropelías
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2255-5463
pISSN - 1132-2373
DOI - 10.26754/ojs_tropelias/tropelias.201843061
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Este ensayo explica cómo la esfera estética es el efecto de un proceso de diferenciación que el proyecto de la modernidad impone progresivamente sobre diversas áreas de toda la vida y producción social, tanto práctica como teórica. De este proceso de especialización y parcialización emana también la literatura como un ámbito de valores específicos y experiencias propias. Un aspecto fundamental de este entramado es el Estado en tanto que sostén material y garante simbólico del quehacer y poder políticos. A partir de esta distinción, este artículo muestra que los intentos por lanzar puentes entre estética/literatura y política han naufragado en esa inercia centrífuga que divide y encierra ambos campos en su propia lógica interna y en su propia institucionalidad. Para una larga tradición filosófica, la salida a este nudo gordiano pasa por la abolición de ambos regímenes sociales (política y estética), esto es, la cancelación del Estado y la Literatura.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here